Blog

¿Que debo saber antes de adoptar un gato?

Si has decidido adoptar un gato, debes valorar los pros y los contras en función de tus recursos, posibilidades y modo de vida, con el objetivo de asegurar que estás actuando de forma responsable.

Lo primero que pensamos es que queremos adoptar un bebe gato, pero tenemos que pensar que un gatito precisa de muchos más cuidados que un gato adulto. Si bien es verdad que aprenden muy rápido, los gatitos son animales muy activos que precisan cuidados y ciertas pautas de educación a lo largo de su primer año de vida. Es conveniente que examines bien este aspecto, y valores si dispones del suficiente tiempo para realizar estas labores. Si consideras que no, es recomendable que te plantees la adopción de gatos adultos. Los felinos que superan el año de vida están acostumbrados a vivir con las personas y se sienten cómodos con ellas, conque no precisan tanta atención. 

gatita en adopción

Existe la creencia de que empezar la convivencia con un gato adulto resulta una experiencia difícil, debido a que puede haber adquirido “vicios” o conductas difíciles de modificar. ¡Nada más alejado de la realidad! Aun en los casos difíciles (gatos en adopción que han sido abandonados o sufrido maltrato), sus niveles de socialización suelen ser realmente elevados y son muy agradecidos.

¿Qué tipo de raza de gato me conviene? Cada raza tiene sus características particulares, carácter y necesidades. Los gatos en adopción de pelo largo, por ejemplo, acostumbran a precisar de mayor nivel de cuidado, puesto que la rutina de cepillado es indispensable para su bienestar. Pero en protectoras, la raza que mas abunda en la común europea, aunque gracias a las tiendas importadoras de gatos desde el extranjero, donde comprar un gato en oferta, esta a la orden del día, ya nos podemos encontrar con gatos abandonados con pedigree.

¿Qué necesita un gato? Los gatos precisan disponer de espacios distinguidos (zona de alimentación y agua, zona de descanso, y zona de higiene / arenero), para sentirse cómodos. Si adoptas gatos adultos, es esencial que dispongan de su tiempo para adaptarse a tu casa. Tu nuevo compañero deseará inspeccionar el lugar en el que va a vivir, y evitará exponerse al contacto a lo largo de los primeros días de convivencia, hasta el momento en que perciba que en su nuevo hogar se siente seguro. Pese a ello, valorará tu presencia y tus palabras de cariño. Ambos aspectos favorecerán vuestro vínculo afectivo.

¿Cuánto me va a costar el mantenimiento de tener un gato? El cuidado de un gato genera una serie de gastos que hay que tener en cuenta. Entre ellos, se puede destacar el microchip, la administración de vacunas, la desparasitación y la esterilización. Aunque desde KMAKUS lo ofrecemos dentro de la adopción de gatos, entregamos al animal con todos estos aspectos cubiertos por un coste realmente razonable, aproximadamente un 70% más económico, que si vas al veterinario de forma particular. Pero has de ser siendo consciente de que tu gato, a lo largo de su vida, precisará de nutrición concreta para sus diferentes etapas de vida, y de atención veterinaria puntual, con el gasto pertinente que ello suponga.

Es verdad que el grado de flexibilidad es mayor en caso de que te decidas por los cachorros de gatos en adopción, debido a que acostumbran a ser mucho más independientes que un perro y no precisan de paseos diarios. Mas, en todo caso, y si bien por suerte cada vez son más las opciones para viajar y disfrutar con un compañero felino, tu ritmo de vida debe poder amoldarse a sus necesidades de atención y cuidado, sobre todo si decides adoptar un gato.

gatito en adopción IO

Si sigues proponiéndote adoptar gatos bebés en adopción, desde pequeños precisan contar con de una serie de espacios bien diferenciados para sentirse cómodos y seguros. Concretamente, vas a deber destinar una esquina sosegado, adecuadamente ventilado y alejado de su zona de alimentación para situar el arenero en el que realizará sus necesidades. Lo más conveniente es que cubra los requisitos de tamaño de tu gato conforme crezca, y que le cambies la arena periódicamente para mantenerla limpia.
y otro espacio en el que pondrás su comedero y bebedero, y un tercero para que pueda descansar y acicalarse. En este último, puedes situar un cojín a modo de cama, cerca su rascador y juguetes, los gatos bebés aprenden muy rápido a desarrollar sus rutinas de higiene al día, mas también se caracterizan por su excesiva energía.

Es realmente posible que tu gatito, en su anhelo por jugar y descubrir, se oculte con facilidad y que intente arañar tu ropa o bien otros objetos de la casa, como el sofá, los muebles o bien las cortinas. Aplicar cierta disciplina y mucha calma te puede ayudar. Adquiere un rascador y algún juguete en tiendas especializadas, y familiarízalo con ellos lo antes posible. De esta forma, conseguirás que se habitúe y no dañe otras superficies.
En su primer año de vida, va a ser conveniente que le proporciones a tu gato una nutrición específica para gatos, con el fin de satisfacer sus necesidades nutricionales a lo largo de la fase de desarrollo. Nunca les des leche de vaca!!
También vas a deber acostumbrar a tu pequeño a las rutinas de higiene y cuidado, entre aquéllas que se incluyen el corte de uñas, el baño y el cepillado en función de la cantidad de pelo. Cuanto antes se habitúe, más simple va a ser que no se inquiete cuando las hagas.
Recuerda que vas a deber adquirir un trasportín en tiendas especializadas para efectuar traslados a veterinarios, por ejemplo, recuerda siempre tapar el trasportín con una toalla, o manta, se sentirán más cómodos y viajaran más tranquilos.
Finalmente, si ya te has resuelto a adoptar un bebé felino, desde KMAKUS te asesoramos para realizar la acogida de gatos en adopción. Nos puedes enviar un email a: [email protected], muchas gracias.


Gatos en adopción


Perros en adopción


Exóticos en adopción

Leave a Comment!